El Galpón de la Infancia se realizó el 23 y 24 de setiembre de 2025

Celebramos el 40 Aniversario de Extensión Cultural

Institucional / 2 octubre, 2025 / Oficina Prensa y comunicaciones El Galpón

Celebramos los 40 años de Extensión Cultural con un Festival que tuvo
Teatro, talleres, títeres y mucho más con entrada libre.

 Se realizó  el martes 23 y miércoles 24 de setiembre de 2025 con gran repercusión de público.

 Este festival representó no solo una celebración por los 40 años de trabajo del Departamento de Extensión Cultural, sino también una oportunidad para renovar el compromiso con el acceso libre y democrático a la cultura, el arte y la formación.

Fue una fiesta de encuentro, diversión e intercambio para toda la familia con la comunidad artística de El Galpón.

Desde hace 40 años, el Departamento de Extensión Cultural lleva a cabo diversas actividades dirigidas a toda la comunidad educativa de nuestro país. Su objetivo es garantizar el acceso a la cultura teatral para niños, niñas y adolescentes, fomentar la producción artística y su disfrute a toda la ciudadanía y así facilitar el acceso a la cultura a nivel nacional.

Entre sus principales metas, se destacan la transmisión de valores de convivencia pacífica, solidaridad y principios democráticos a las futuras generaciones, promoviendo una sociedad culturalmente integrada y diversa.

Las acciones más relevantes de Extensión Cultural incluyen una notable colaboración con la comunidad educativa, ofreciendo dos funciones diarias de lunes a viernes en su sala, acompañadas de conversatorios, talleres para docentes, giras por el interior del país y la organización y participación en Festivales de Infancias y Adolescencias.

La verdadera eficacia de este proyecto radica en su enfoque integral y en la creación de un sentido de comunidad, donde todos los actores sociales —niños, adolescentes, actores, técnicos, instituciones educativas y sus docentes— se reconocen en un ambiente de respeto y solidaridad mutua.

A lo largo de su trayectoria, Extensión Cultural ha recibido el reconocimiento de diversas entidades oficiales, incluyendo el Ministerio de Educación y Cultura, el Consejo de Educación Primaria (ANEP), el Consejo de Educación Secundaria (CES), la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) y los Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF).

Año a año hace posible el acceso, la participación y el disfrute del teatro a todos los niños, niñas y adolescentes (NNA) de la comunidad educativa del país entre 2 y 18 años a través de diferentes actividades y líneas temáticas orientadas al estímulo de la creatividad y la formación de públicos culturales críticos (convocando más de 100.000 espectadores por año).  Generando un intercambio recíproco y horizontal que resignifica la labor de nuestra tarea de extensión cultural.

Comentarios