Exposición de Osvaldo Reyno y estreno de la obra Iribarne (España). Viernes 10 de octubre desde las 19.00 h.

Apertura del FIDAE

Destacado / 9 octubre, 2025 / Oficina Prensa y comunicaciones El Galpón

La Institución Teatral El Galpón recibe al FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS en sus salas Campodónico y Atahualpa. Del 10 al 19 de octubre 2025.

En el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, el Ministerio de Educación y Cultura, junto a la Dirección Nacional de Cultura y el Instituto Nacional de Artes Escénicas, tienen el agrado de invitarle a la  apertura del Fidae 2025  con la presentación de la obra española IRIBARNE  y la exposición de Osvaldo Reyno.


UN PROTAGONISMO DETRÁS DE LA ESCENA: OSVALDO REYNO

Viernes 10 de octubre, 19:00 horas
Sala de Exposiciones – Entrepiso del Teatro El Galpón

La muestra rinde homenaje a la trayectoria de Osvaldo Reyno, uno de los escenógrafos más influyentes y rupturistas de la escena nacional. Su concepción del manejo del espacio escénico, su relación innovadora con los materiales y su diálogo con actores, directores y público transformaron para siempre el rol del escenógrafo en el teatro uruguayo.

Un recorrido que refleja cómo sus aportes incluyeron el riesgo formal, la experimentación estética y la capacidad de generar una experiencia transformadora tanto para el espectador como para la escena misma.

IRIBARNE
Sala Campodónico hora 20.00

Apta mayores 18 – 180 min con intervalo de 15 min

Aunque parezca mentira han pasado solo 13 años de la muerte de Manuel Fraga Iribarne, uno de los políticos gallegos más interesantes y populares de la Historia de España. Diciendo “verdades sin condón” pudo haber sucedido a otro ilustre gallego (el mismísimo Francisco Franco) pero se tuvo que conformar con ser “Virrey” de su Terra Galega. Por el camino, preparó queimadas para la Thatcher, jugó al dominó con Fidel Castro y diseñó lo que ahora conocemos como España (y olé!).

Pero IRIBARNE no es solo una biografía paródica de la vida Manuel Fraga. Ni si quiera solo una relectura de la Historia reciente de España. Es sobre todo una radiografía -sin pelos en la lengua- sobre los resortes del Poder y sus mecanismos de supervivencia.

Comentarios